martes, 15 de noviembre de 2016

En este proyecto de domótica se mostrara la forma de controlar tres variables, en este caso controlaremos LUZ, CALEFACCION y VENTILACION en un dormitorio.
Para la construcción de la maqueta se utilizaron los siguientes elementos:
·         Cartón paja preferiblemente de colores.
·         Palo de balso.
·         Módulo Arduino UNO.
·         Puente H 293D.
·         4 LEDs rojos.
·         4 LEDs blancos
·         Ventilador 12v.
·         Fotocelda 12v.
·         Controlador de temperatura.
·         Termocupla tipo J.
·         Receptor Bluethoot HC-05

Programación de variables
La programación de variables se realizó usando ARDUINO UNO 1, mediante sus salidas de PWM (Pulse-Width Modulation),  fue realizada  mediante dos software, LABVIEW y APP INVENTOR.

PROGRAMACIÓN EN LABVIEW
Para la comunicación entre  ARDUINO UNO y LABVIEW fue necesario descargar el complemento MAKER HUB y LINX.


Una vez realizada la comunicación se procedió a programar en  LABVIEW.



En donde se usó el bloque Set Duty Cycle para la salida PWM y  slides para variar el rango desde 0 a 100 % de la señal, todo esto dentro de una estructura while para repetir el ciclo infinitamente, hasta que sea pulsado el botón de STOP, el cual detiene la ejecución del programa.


En la pantalla de visualización encontramos la interfaz gráfica, fácilmente accesible al usuario en donde se mostró las tres variables con su respectivo nombre y al lado derecho la barra de porcentaje del PWM.


PROGRAMACIÓN EN APP-INVENTOR
Para esta programación se requiere tener conexión a una red de internet, debido a que se usa una plataforma de Android del MIT, en donde se programó mediante bloques de la siguiente forma:




Inicialmente se programó la comunicación con el modulo Bluetooth y posteriormente se programaron tres slider, con el fin de enviar los tres datos a un receptor Bluethoot conectado al arduino. Y la interfaz del usuario se programó de la siguiente forma:

De la misma forma que en LABVIEW encontramos la interfaz gráfica, fácilmente accesible al usuario en donde se mostró las tres variables con su respectivo nombre y al lado derecho la barra de porcentaje del PWM.


Control de variables
El control fue realizado mediante una fotocelda, la cual al detectar movimiento o presencia de algún objeto en la trayectoria del lente activa una señal digital, la cual en este caso habilita la iluminación, y un control de temperatura el cual mediante una Termocupla activa una señal digital dependiendo la temperatura seteada previamente para habilitar la ventilación.

INTEGRACIÓN DE MAQUETA Y PROGRAMACIÓN
Ya finalizada la programación y la maqueta, se procedió a integrarlas dando el siguiente resultado:

Dormitorio:

en el siguiente video se observa el funcionamiento de la maqueta completamente terminada simulando un dormitorio, en donde animada con música de fondo, se inicia con la variación de la calefacción de la cama(simulada por leds rojos), se continua con la puesta de un elemento en el dormitorio para habilitar el alumbrado, y se observa la variación realizada a la iluminación, tomando en cuenta que si no hay presencia de algún objeto la iluminación se apagará, y para terminar el ventilador se habilitara siempre y cuando la temperatura indicada al lado izquierdo sobrepase los 21 grados Celsius(para este caso), la cual puede ser ajustada desde el mismo controlador.



1El hardware consiste en una placa de circuito impreso con un microcontrolador, usualmente Atmel AVR, puertos digitales y analógicos de entrada/salida.


















No hay comentarios.:

Publicar un comentario